Origen: Unión Europea.
Las semillas de lino marron se diferencias de las de lino dorado por el sabor, teniendo las semillas doradas un sabor fuerte e intenso, en contraposición a las semillas marrones que tienen un sabor mucho más suave.
Tiene propiedades como:
- Gran fuente de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 (75%) y omega 6 (25%).
- Enzimas digestivas. Estas facilitan la digestión y favorecen el tránsito intestinal.
- Vitaminas. Vitamina E y vitaminas del grupo B.
- Minerales. Yodo, hierro, zinc, magnesio, calcio, potasio, manganeso, silicio, cobre, níquel, fósforo y cromo, entre otros.
Sus beneficios son:
- Ayudar a prevenir el estreñimiento.
- Es útil para el tratamiento de anomalías digestivas como la gastritis, la acidez, la inflamación intestinal o la diverticulitis.
- Protege las mucosas del aparato urinario y sirve para prevenir y tratar afecciones como la cistitis, la nefritis o la uteritis.
- Contiene mucílagos y pectinas, dos sustancias que suavizan la piel, así como componentes antibacterianos, por lo que tiene propiedades adecuadas para la reparación, protección y cuidado de la piel.
- Los alimentos ricos en omega-3 ayudan a prevenir el cáncer, especialmente el de mama y el de colon.
- Ayuda a reducir el colesterol malo, a mejorar la circulación y a prevenir y disolver coágulos de sangre.
- Ayuda a bajar de peso gracias a su riqueza en fibras vegetales.
- Es un alimento idóneo y seguro para celíacos, porque no contiene gluten y puedes obtener tu harina sin gluten.